fbpx

prurito Tag

El prurito, picor o picazón es una sensación molesta que se produce en la piel y que nos impulsa a rascar la zona. La escala del picor puede ir desde una ligera molestia hasta ser tan intenso y continuo que afecte a nuestras actividades diarias y calidad de vida. Dependiendo de la causa que produce el picor, la piel puede presentar un aspecto normal, áspero, enrojecido, inflamado, con escamas, manchas, etc. Para tratar el prurito es importante conocer la causa, ya que el picor se debe tratar desde el origen porque es un síntoma común a muchos padecimientos de la piel, desde picaduras de mosquito hasta condiciones más graves como el fallo renal. Algunas de las causas más comunes del picor son la xerosis, la irritación de la piel, las reacciones alérgicas, las picaduras, patologías de la piel como la psoriasis

La urticaria es una lesión cutánea en forma de manchas rojizas e inflamadas que suelen provocar picor en la piel. La urticaria puede ser causada por una reacción alérgica a algún medicamento, comida o sustancia. Esto se debe a que la urticaria está asociada a la liberación de histamina que acompaña a las reacciones alérgicas, la cual produce el edema y el prurito característicos de la urticaria, dando lugar a que se formen las ronchas. Normalmente las urticarias se caracterizan por aparecer súbitamente acompañadas de un intenso prurito y desvanecerse en 24 horas. La urticaria se puede clasificar según su evolución en el tiempo en urticaria aguda, que suele durar menos de 24 horas, o urticaria crónica, si se prolonga más de seis semanas. Existe una variación de la urticaria conocida como angioedema que se manifiesta con una hinchazón intensa que afecta a la parte más profunda de la

El picor en la piel o prurito es una sensación incómoda que puede incluso llegar a afectar a nuestra vida diaria. Esta picazón puede llevarnos a querer rascarnos intensamente, sin embargo, rascarse de manera reiterada puede empeorar los síntomas, irritar la piel e incluso provocar heridas. Ahora bien, ¿por qué se produce el picor en la piel? Las causas que provocan el prurito son diversas, pero es importante identificar cuál es la raíz del problema para poder ponerle solución a largo plazo. Eso sí, siempre podemos aplicar productos que alivien los síntomas y dejen la piel hidratada como Policalm Crema, que tiene propiedades calmantes y repara la piel. La crema se puede complementar con Policalm Shower Gel que limpia suavemente la piel y calma el picor.  ¿Cuáles son las causas más comunes del picor en la piel? Irritación: Determinados tejidos, los productos químicos o de limpieza, los jabones, las

El eczema atópico, también conocido como dermatitis atópica o simplemente eczema o eccema, es una patología cutánea bastante común que afecta al 10% de los bebés y niños aproximadamente. Se suele manifestar por primera vez en el primer año de vida y aparece como una erupción roja o grisácea, inflamatoria y pruriginosa, normalmente en las zonas de flexión como el interior de codos y rodillas. No se conoce la causa exacta de la dermatitis atópica, aunque posiblemente se debe a una combinación de condiciones hereditarias y cotidianas que desencadenan su aparición. Normalmente, los síntomas del eczema atópico son bastante sencillos de identificar. El primer signo de dermatitis atópica suele ser el enrojecimiento, descamación e inflamación de la piel, acompañado de un intenso picor. Lo más habitual es sentir la piel seca y rugosa, incluso llegando a formar ampollas y costras que

Cuando hablamos de cuidado de la piel, uno de los factores fundamentales es la hidratación. Mantener la piel hidratada no sólo nos da un aspecto luminoso, joven y saludable, sino que también evita la aparición de líneas de expresión y la pérdida de elasticidad a largo plazo. Además, tener la piel deshidratada puede llegar a ser bastante molesto, pues provoca tirantez, descamación e incluso prurito. Así pues, proporcionarle los cuidados adecuados hará que nos sintamos más guapas y más cómodas, sobre todo en esta época en la que solemos exponer al aire libre más zonas de nuestra piel. Por supuesto, la piel tiene su propio sistema de hidratación. Sin embargo, con la llegada del verano, hay muchos factores como la sudoración, la exposición al sol y al cloro, o las altas temperaturas, que hacen que la piel pierda mucho líquido. Por

A pesar de lo muchísimo que ha evolucionado la medicina a lo largo de la historia, las plantas siguen siendo un elemento clave en la composición de medicamentos y cosméticos dadas sus propiedades. Es el caso de la Chamaemelum nobile, más conocida como camomila, una planta que posee diferentes características antifúngicas, antibacterianas, aniflamatorias y antioxidantes, y tiene efectos farmacológicos que ayudan a tratar ciertas molestias como el prurito (picor), gracias a su extensa composición química: El α-bisabolol Es el mayor componente activo de la camomila y posee propiedades antiinflamatorias, curativas, calmantes y antimicrobianas. Es un ingrediente muy versátil que potencia la penetración dérmica, de ahí su presencia en muchas formulaciones cosméticas. El azuleno Es el aceite volátil mayoritario que se extrae de la flor de la camomila y es un componente antiirritante, ideal para cuidar las pieles más sensibles. Además, tal y como indica su nombre, aporta una tonalidad azulada a las formulaciones que lo