fbpx

Prototype 50+ Tag

El daño solar se produce durante todo el año, pero en los meses estivales estamos más tiempo expuestos a la radiación UV y por eso es importante saber cómo cuidar nuestra piel para protegerla del fotoenvejecimiento, la queratosis actínica y el cáncer de piel. A continuación te damos algunos consejos para evitar los efectos nocivos de los rayos del sol y mantener la salud cutánea.  ANTES DE LA EXPOSICIÓN SOLAR: Una piel sana e hidratada es más resistente ante los agentes externos como la radiación solar, por eso es importante mantener la hidratación de la piel. Esto debemos hacerlo tanto a nivel interno como interno, es decir, bebiendo agua y aplicando productos hidratantes y emolientes que mantengan la hidratación a nivel cutáneo.  Es recomendable evitar aplicar productos agresivos como los perfumes y productos con alcohol, que pueden producir la aparición de manchas. De la

La caléndula es una planta medicinal común en la cuenca del Mediterráneo con múltiples propiedades beneficiosas utilizada tradicionalmente para tratar diversas afecciones cutáneas. Gracias a su efecto antiinflamatorio, calmante y protector, se usa para tratar un gran abanico condiciones de la piel como el eccema atópico o las erupciones, así como para el cuidado de pieles sensibilizadas o reactivas.  La caléndula puede aplicarse tanto de forma tópica como oral, por lo que se puede encontrar en cremas, ideales para tratar las afecciones cutáneas, o en infusiones, que ayudan a disminuir las inflamaciones del sistema digestivo. Además es un activo que se puede aplicar en la delicada piel de los bebés, manteniéndola protegida e hidratada para prevenir las irritaciones por el roce del pañal.  Propiedades de la caléndula 🔧 Reparadora: la caléndula favorece la producción del colágeno, ayudando a regenerar el tejido dañado más

Las manchas son un cambio en la pigmentación de una zona delimitada de la piel que se producen por una alteración en los melanocitos. Pueden producirse por hiperpigmentación o por hipopigmentación, es decir, pueden ser más oscuras o más claras que el resto de la piel. Las manchas pueden aparecer por distintos factores como trastornos hormonales o medicación, aunque la causa más frecuente de la aparición de las manchas es la exposición solar. Normalmente las manchas sólo tienen importancia a nivel estético, como las pecas o el lentigo, pero también pueden ser un signo de una enfermedad de la piel como el melanoma. Por eso, ante la duda es importante consultar a nuestro médico para que pueda determinar el tipo de mancha y su origen así como si tiene algún riesgo para la salud. A continuación hablaremos de distintos tipos de manchas y

La radiación solar es el conjunto de radiaciones conjunto de radiaciones emitidas por el sol. La luz del sol es esencial para la vida, pero también puede ser muy perjudicial para nuestra piel e incluso los ojos. El daño solar es el daño cutáneo causado por la exposición prolongada a la radiación solar que se va acumulando a lo largo de los años. Por eso, es importante protegernos del daño solar para evitar los efectos negativos de la radiación en nuestra salud.  Efectos perjudiciales de la radiación solar en la piel más frecuentes: Quemadura solar: aparece justo tras la exposición al sol en forma de eritema, provocando un intenso enrojecimiento de la piel que puede ir acompañado de ardor o dolor. En los casos más graves, puede provocar ampollas, dolor de cabeza, fiebre, escalofríos, náuseas, fatiga y dolor en los ojos. Suele desaparecer en menos

Las bajas temperaturas afectan negativamente a la salud de la piel, provocando deshidratación, rojeces y tirantez. Esto sumado a los cambios bruscos de temperatura, la calefacción y el uso de la mascarilla, puede hacer que la piel se resienta si no le proporcionamos la atención y cuidados necesarios. En este blog te contamos cómo puedes prevenir estos síntomas siguiendo unas sencillas pautas para que tengas una piel sana y cuidada.  1. Hidratación corporal Una de las claves más importantes en el cuidado de la piel es siempre la hidratación, tanto por dentro como por fuera. Es importante beber agua aunque no tengamos sed, y reforzar la hidratación de nuestra piel con geles y cremas adecuados. Nuestra línea Boskin para pieles sensibles cuenta con una crema emoliente altamente hidratante que ayuda a proteger y regenerar la piel. Lo ideal es prestar especial atención a las zonas más

Este verano tenemos más ganas que nunca de irnos de vacaciones, hacer alguna escapada a la playa o la montaña y disfrutar de nuestros amigos y familiares. Y para que puedas hacer todo lo que te hayas propuesto este mes de agosto con una piel sana, cuidada y bonita, te dejamos algunos consejos básicos que te ayudarán a proteger tu piel y prevenir quemaduras e irritaciones cutáneas para que te diviertas este verano sin comprometer la salud de tu piel. 1. Protección solar Aunque cada vez hay una mayor conciencia de la importancia de protegerse del sol, la protección solar es un pilar básico para tener una piel sana y prevenir el fotoenvejecimiento. Además de aumentar el riesgo de sufrir cáncer de piel o melanoma, la radiación solar favorece el envejecimiento prematuro de la piel, fomentando la aparición de manchas y arrugas.

El verano comienza y muchos la esperamos con ganas para poder sentir cómo nuestra piel vibra con su energía, sin embargo los rayos solares y la radiación solar pueden provocar daños irreparables en nuestra piel. Para poder disfrutar del sol en esta época, no hace falta recordar que es necesario utilizar fotoprotección alta para protegerse del sol, ¿pero conocéis todos los tipos de radiación solar que pueden dañar nuestra piel? Desde Olyan Farma queremos enseñarte cómo luchar contra ellos para evitar desde simples quemaduras hasta el temido cáncer de piel. Aunque los últimos estudios nos dicen que la mayoría tenemos asimilado la importancia de la protección solar, muchos no somos conscientes de todos los rayos que emite el sol y del daño que cada uno puede causar en nuestra piel. Nos sabemos lo básico: Evitar las horas de máxima exposición entre las 12 y las 16hBuscar la sombra

Después de varias semanas confinados en casa, comenzamos a salir poco a  poco a la calle en una época en la que los días son más largos y la radiación solar es más intensa. Durante estos meses, han surgido muchas dudas sobre cómo podemos cuidar la piel durante y después del confinamiento, ya que el estrés, la falta de sueño, la luz azul y la alimentación pueden afectar a nuestra salud cutánea. Y puede parecer una obviedad, pero llevamos muchos días sin que nuestra piel esté expuesta constantemente a los agentes externos, como los rayos UV o la polución, por lo que es importante prestar una especial atención a su protección y preparación. La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo, es nuestra primera barrera de defensa que nos protege de las agresiones externas, por lo que mantenerla fuerte

Cada vez más personas son conscientes de la importancia de protegerse del sol en verano y de las enfermedades que puede causar a largo plazo, pero cuando volvemos de la playa y empieza a hacer frío la crema solar queda relegada al final del cajón. Sin embargo, las radiaciones atraviesan las nubes y aunque en invierno estamos menos tiempo al aire libre, es importante seguir protegiendo las zonas expuestas a diario en los meses de frío para evitar el daño solar. Así, la principal razón para usar protección solar todo el año, es para prevenir el cáncer de piel, pues hay muchas evidencias científicas de la influencia de la radiación solar en el desarrollo de la enfermedad. Y si eso no basta para convencer a cualquiera, usar crema solar ayuda a retrasar el envejecimiento  y mantener la piel joven, ya que la

Sin importar la edad, tener una rutina de limpieza, hidratación y protección de la piel es esencial para retrasar el envejecimiento, pues si vamos cuidándola desde la juventud, conseguiremos prevenir las arrugas y las manchas y nuestra piel conservará mejor su elasticidad y luminosidad. Además, en verano nuestra piel está más expuesta a factores externos que pueden dañarla, por lo que lo ideal es prestarle una especial atención y no descuidar nuestra rutina de cuidados. Por eso, a continuación te damos algunas claves para que cuides tu piel y se mantenga joven y saludable todo el verano. 1. Limpia las impurezas La limpieza es básica en cualquier rutina de cuidado de la piel, por lo que debemos aplicar un limpiador como Acnaid Jabón Líquido una o dos veces al día para eliminar las impurezas, la grasa y el sudor que se van acumulando