fbpx

nieve Tag

Cada vez más personas son conscientes de la importancia de protegerse del sol en verano y de las enfermedades que puede causar a largo plazo, pero cuando volvemos de la playa y empieza a hacer frío la crema solar queda relegada al final del cajón. Sin embargo, las radiaciones atraviesan las nubes y aunque en invierno estamos menos tiempo al aire libre, es importante seguir protegiendo las zonas expuestas a diario en los meses de frío para evitar el daño solar. Así, la principal razón para usar protección solar todo el año, es para prevenir el cáncer de piel, pues hay muchas evidencias científicas de la influencia de la radiación solar en el desarrollo de la enfermedad. Y si eso no basta para convencer a cualquiera, usar crema solar ayuda a retrasar el envejecimiento  y mantener la piel joven, ya que la

Cuando hablamos de quemarnos, prácticamente a todos nos viene a la cabeza una imagen de la playa en un día de pleno calor en agosto tumbados en la toalla con la sensación de que la piel nos arde. Y es que en muchas ocasiones asociamos quemarnos con el calor y la playa, pero la radiación solar no tiene por qué estar directamente relacionada con las altas temperaturas. Esto se debe a que las quemaduras solares las provocan los rayos ultravioletas, no el calor en sí, pues hay factores como las nubes, el viento o la altitud que hacen que disminuya la temperatura pero no la radiación. Los rayos ultravioletas o rayos UV es la radiación que llega desde el sol a la Tierra y, aunque la atmósfera nos protege de algunos, muchos otros llegan a la superficie. Esta radiación llega de