fbpx

hongos Tag

La pitiriasis o tiña versicolor es una infección de la piel provocada por hongos bastante frecuente, especialmente en jóvenes. El hongo parásito afecta a la pigmentación normal de la piel, causando manchas decoloradas que normalmente aparecen en el tronco y los hombros. El calor y la humedad facilitan la proliferación de los hongos, por lo que es una infección más común en verano o en climas tropicales. Los cambios hormonales, la piel grasa o seborreica y un sistema inmunitario debilitado también pueden favorecer el desarrollo de la enfermedad. La tiña versicolor es una infección leve que no se considera contagiosa, ya que se produce por hongos que suelen residir en la piel de forma natural y sólo causan síntomas cuando proliferan excesivamente. El síntoma más común son las manchas escamosas más oscuras o más claras de lo normal en la espalda, pecho, hombros, cuello y

La pitiriasis versicolor, también conocida como tiña versicolor, es una infección fúngica superficial de la piel producida por un tipo de levadura.  Este hongo afecta a la pigmentación de la piel provocando manchas que normalmente aparecen en los brazos y en el torso. Es una afección cutánea bastante frecuente en adolescentes y jóvenes, aunque generalmente es asintomática y no se considera una enfermedad contagiosa. Síntomas: ¿cómo reconocer la pitiriasis versicolor? Este tipo de micosis presenta unas características manchas de color más claro o más oscuro, especialmente en la espalda, el pecho y la parte superior de los brazos. Suelen empezar como pequeñas manchas que se van extendiendo hasta formar áreas manchadas más grandes. Estas zonas también suelen presentar sequedad y descamación,  y pueden provocar una leve picazón o ser asintomáticas.  El diagnóstico de la pitiriasis se puede hacer identificando estos síntomas fácilmente reconocibles por un dermatólogo mediante una inspección visual. Ante la duda,