fbpx

farmacia Tag

La psoriasis es una patología inflamatoria crónica de la piel que cursa con inflamación, descamación y picor. En invierno se puede producir un empeoramiento de los síntomas debido a los cambios bruscos de temperatura, el frío, la deshidratación que produce la calefacción, etc. Además, el estrés y la ansiedad son dos factores desencadenantes de los brotes de psoriasis. Para disminuir los síntomas, la piel con psoriasis requiere un tratamiento y cuidado especiales, sobre todo en épocas donde se producen brotes como el invierno. Estos cuidados dependerán del tipo de psoriasis, la gravedad de los síntomas, la zona donde se produzca y el tipo de paciente, aunque hay ciertos hábitos genéricos que nos ayudarán en el mantenimiento de las pieles con psoriasis. A continuación os dejamos algunos consejos para ello, eso sí, siempre siguiendo las indicaciones y recomendaciones de nuestro médico en primer lugar. Refuerza la hidratación

Psoriasis es una palabra que probablemente hemos escuchado más de una vez, pues es una afección cutánea bastante común y que sufre un 2,3% de la población española. Sin embargo, en muchos casos no tenemos claro qué es y qué implica esta enfermedad. ¿Es contagiosa? ¿Se cura? ¿Cómo se manifiesta? En este artículo respondemos a las principales dudas y cuestiones que pueden surgir acerca de esta patología. ¿Qué es la psoriasis? Cuando hablamos de psoriasis nos referimos a una enfermedad frecuente de la piel que se caracteriza por la aparición de lesiones escamosas engrosadas e inflamadas que tienen su origen en un trastorno autoinmune. Este trastorno del sistema inmunológico provoca que las células de la última capa de la piel tengan un nivel de crecimiento mucho más rápido de lo normal, dando lugar a esas escamas blanquecinas que denominamos placas psoriásicas. No se

El acné no es un problema de la piel que se limita únicamente a los adolescentes y muchos adultos lo padecen durante toda su vida, siendo una patología de la piel y no algo relacionado con la edad. Cada vez existen tratamientos más efectivos para evitar la aparición de granitos en la cara (no siendo la única parte del cuerpo afectada, ya que también aparece con frecuencia en la espalda, por ejemplo) pero existen hábitos que puedes realizar de forma diaria en casa que mantendrán tu piel cuidada. Además, desde Olyan Farma recomendamos completar esta rutina con la gama de productos Acnaid, ya que sus propiedades antibacterianas y antioxidantes tratarán tu cara con todo el mimo del mundo. ¿Cómo evitar el acné? Rutina de cuidado de la piel 1. Desmaquíllate todas las noches Al final de cada día desmaquíllate con un producto adecuado

Aprovechando la segunda reunión de ciclo, todo el equipo de Olyan Farma tuvo la oportunidad de conocer y probar en primicia Eczaid crema, nuestro nuevo producto para el tratamiento del eczema atópico. Además de compartir resultados y sensaciones del primer cuatrimestre, como es habitual, esta vez Eczaid fue el protagonista del evento. Y no es para menos, ya que contamos con toda una referencia en el mundo de la dermatología pediátrica para la formación: el Dr. Raúl De Lucas. El Dr. De Lucas trabaja en el Hospital Universitario de la Paz, en Madrid, y nos informó acerca de la dermatitis atópica, patología que trata a diario en su consulta, y de la importancia de los cuidados de la piel atópica para prevenir y restaurar las alteraciones de la barrera cutánea. Y es que Eczaid crema es un producto sanitario que puede usarse tanto en el mantenimiento

La psoriasis es, a día de hoy, una de las enfermedades más estudiadas a nivel mundial. No obstante, la causa de la misma es, hasta el momento, una gran desconocida. Pese a ello, y gracias a dichos estudios, sí que se conoce y se reconoce la existencia de una serie de factores que pueden actuar como desencadenantes de un brote de psoriasis. A continuación, exponemos los más destacados: Estrés Los trastornos emocionales suelen coincidir con la aparición de brotes de psoriasis. Además, en determinadas ocasiones, puede producirse el proceso a la inversa, siendo la existencia de las lesiones en la piel lo que desencadene situaciones de estrés, ansiedad o fragilidad emocional. No obstante, y pese a ser uno de los factores más acusados, es uno de los más fáciles de controlar por el propio paciente. Traumatismos Uno de cada cuatro pacientes de psoriasis puede