fbpx

antiinflamatorio Tag

La caléndula es una planta medicinal común en la cuenca del Mediterráneo con múltiples propiedades beneficiosas utilizada tradicionalmente para tratar diversas afecciones cutáneas. Gracias a su efecto antiinflamatorio, calmante y protector, se usa para tratar un gran abanico condiciones de la piel como el eccema atópico o las erupciones, así como para el cuidado de pieles sensibilizadas o reactivas.  La caléndula puede aplicarse tanto de forma tópica como oral, por lo que se puede encontrar en cremas, ideales para tratar las afecciones cutáneas, o en infusiones, que ayudan a disminuir las inflamaciones del sistema digestivo. Además es un activo que se puede aplicar en la delicada piel de los bebés, manteniéndola protegida e hidratada para prevenir las irritaciones por el roce del pañal.  Propiedades de la caléndula 🔧 Reparadora: la caléndula favorece la producción del colágeno, ayudando a regenerar el tejido dañado más

A pesar de lo muchísimo que ha evolucionado la medicina a lo largo de la historia, las plantas siguen siendo un elemento clave en la composición de medicamentos y cosméticos dadas sus propiedades. Es el caso de la Chamaemelum nobile, más conocida como camomila, una planta que posee diferentes características antifúngicas, antibacterianas, aniflamatorias y antioxidantes, y tiene efectos farmacológicos que ayudan a tratar ciertas molestias como el prurito (picor), gracias a su extensa composición química: El α-bisabolol Es el mayor componente activo de la camomila y posee propiedades antiinflamatorias, curativas, calmantes y antimicrobianas. Es un ingrediente muy versátil que potencia la penetración dérmica, de ahí su presencia en muchas formulaciones cosméticas. El azuleno Es el aceite volátil mayoritario que se extrae de la flor de la camomila y es un componente antiirritante, ideal para cuidar las pieles más sensibles. Además, tal y como indica su nombre, aporta una tonalidad azulada a las formulaciones que lo