fbpx

alopecia Tag

El Saw Palmetto es una planta medicinal perteneciente a la especie Serenoa Repens que crece en Norteamérica. Tiene múltiples propiedades beneficiosas para la salud, por lo que tradicionalmente se ha utilizado para infusiones, suplementos alimenticios y lociones. Sus principales usos en la actualidad son para tratar la caída del cabello en hombres y mujeres, los síntomas de próstata y las infecciones urinarias. Algunos de sus beneficios son: Combate la caída del cabello El Saw Palmetto ejerce un efecto antiandrógeno muy eficaz gracias a los fitoesteroles y los ácidos grasos, inhibiendo la acción de la enzima 5-alfa-reductasa de forma natural, responsable de la caída del cabello por alopecia androgenética. Esta enzima actúa sobre la testosterona transformándola en dihidrotestosterona, la cual atrofia el folículo piloso, provocando que el cabello se debilite y se caiga.  A pesar de que el Saw Palmetto se ha utilizado tradicionalmente como planta medicinal, su

Un día nos damos cuenta de que hay demasiados cabellos en la almohada, el cepillo o la ducha y, oh-oh, empieza a cundir el pánico. Habitualmente no hay que preocuparse, pues es completamente normal que en algunas épocas perdamos más pelo que en otras, pero si comenzamos a notar una importante pérdida de densidad y volumen, quizás sea el momento de consultar a un especialista que haga un diagnóstico adecuado y determine la causa del problema. Esto se debe a que hay un gran abanico de causas que provocan la caída del cabello, y conocer cuál es la que nos afecta en concreto es esencial para ponerle solución.  Dentro de los factores que provocan la pérdida de cabello, hay algunos que son temporales y otros permanentes. Unos aparecen de repente, y otros van apareciendo gradualmente, y pueden afectar sólo al cuero

Con la llegada del otoño son habituales las consultas sobre la caída del cabello. A pesar de que se trata de un proceso normal de renovación del pelo, muchas veces nos agobiamos pensando con la posibilidad de quedarnos calvos o de que nuestra melena no vuelva a ser lo que era… La alopecia androgénica o calvicie común es el tipo de alopecia más habitual en la sociedad actual, sobre todo entre la población masculina, aunque también afecta a mujeres. Suele empezar a apreciarse en las entradas del cabello y la coronilla, y provoca una disminución tanto en la cantidad como en la calidad del pelo. Aunque puede comenzar en cualquier momento después de la pubertad,  normalmente empieza al principio de la vida adulta y se hace evidente al llegar a los 30 o 40 años. A pesar de tener un origen genético, que en nuestra familia

Después del verano, el sol, la sal del mar y el cloro de las piscinas, llega el otoño acompañado del frío y el cambio de estación. Estos factores favorecen que el cabello se debilite y se caiga más, pues el uso del secador sumado a la alteración en la producción de hormonas por el descenso de horas de luz natural afectan al ciclo de crecimiento del pelo. Además, el viento y la humedad encrespan y secan el cuero cabelludo, lo que suele derivar en un cabello más apagado y con menos brillo. Todo esto hace que sea aconsejable poner en prácticas algunas medidas y tratamientos que combatan la caída y debilitamiento del cabello. 1. ¡Corta por lo sano! Durante la época estival, el pelo suele estropearse bastante, por lo que es aconsejable acudir a la peluquería para, al menos, eliminar las puntas

¿Sabías que tu cabello tiene varias etapas de crecimiento? Las fases del ciclo capilar vienen determinadas por varios factores como la genética o los hábitos alimenticios, y pueden verse modificadas por cambios en el organismo causados, por ejemplo, por el estrés o el embarazo. Es un proceso cíclico y asincrónico, es decir, cada pelo evoluciona independientemente del proceso capilar de los que le rodean. Además, es un proceso que afecta por igual a todas las personas y a cualquier pelo de nuestro cuerpo. Lo que realmente varía es, pues, el ritmo de crecimiento y la duración del desarrollo, tanto de una persona a otra como entre las diferentes partes del cuerpo. Cada persona suele tener entre 130.000 y 150.000 folículos en la cabeza y los pelos suelen crecer a un ritmo de 1 centímetro por mes, aunque estos números va disminuyendo conforme pasan

La caída del cabello es un proceso gradual que puede darse con mayor o menor intensidad, dependiendo de cada caso. Si bien es cierto que las causas de dicho proceso pueden ser de naturaleza muy dispar, unos malos hábitos nutricionales y una exposición constante a situaciones que generen estrés e inestabilidad influyen negativamente en su caída. Uno de los primeros síntomas dicha inestabilidad que se deja ver en nuestro cabello es la pérdida de vitalidad del mismo. Ante un periodo continuado de estrés, se genera una mayor cantidad de hormona cortisol, que también es capturada por el pelo, el cual se verá más seco, con menos brillo y más quebradizo. Si este estrés se dilata en el tiempo, es probable que pueda terminar influyendo en el proceso de caída del cabello. Esta suele afectar más en forma de “picos”, aunque puede llegar a alargarse