fbpx

Acmed Tag

La rosácea es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel que aparece en la zona central de la cara y que afecta especialmente a personas con piel clara, y más habitualmente a mujeres. Sus efectos suelen ser molestos, pero afortunadamente existen tratamientos capaces de controlar los brotes y conseguir reducir sus síntomas.  La periodista y autora del blog Cosmética a Prueba ha probado nuestros protocolos para la rosácea y hoy nos cuenta en este post cuáles serían las rutinas indicadas para combatir la rosácea día a día. QUÉ ES LA ROSÁCEA Y QUÉ SÍNTOMAS TIENE Antes de comenzar a hablar de cómo tratar la rosácea, es importante explicar en qué consiste para poder entender mejor esta patología. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que la rosácea es una enfermedad crónica de la piel. Es decir, que puede perdurar mucho tiempo e incluso acompañarnos

El maskné es el acné que aparece por el uso de la mascarilla. Esto se debe a que la mascarilla produce una fricción continua y genera una atmósfera con un alto grado de humedad, lo que sumado a la suciedad provoca que los poros se obstruyan, se inflamen y aparezcan un mayor número de comedones. Esto ocurre tanto en pieles con tendencia acneica como en personas que sólo sufrían algún granito puntual. Este acné aparece normalmente en la zona que cubre la mascarilla: en las mejillas, mentón y nariz. En la situación que estamos viviendo actualmente es esencial utilizar la mascarilla para protegernos entre todos del contagio por COVID-19, es un acto solidario del que no podemos prescindir. Ahora bien, ¿qué podemos hacer con esos granitos que aparecen por el roce con las mascarilla? Eduardo Senante (Farmacia Senante) recomienda simplificar nuestra rutina cosmética

El acné es una enfermedad de la piel que se caracteriza por la aparición de granos o comedones causados por la inflamación e infección de las glándulas sebáceas. Normalmente las pieles propensas al acné se caracterizan por una tendencia grasa y un aspecto brillante, ya que las glándulas sebáceas producen más sebo que en cualquier otro tipo de piel. El acné suele aparecer en la cara, hombros y espalda, pero también puede afectar al torso, el cuello o las extremidades. Es una enfermedad hormonal, pues las hormonas son las que regulan la producción de sebo. Sin embargo, hay otras causas que pueden provocar la aparición de comedones.  Aunque el acné suele asociarse a la adolescencia, no es el único momento de la vida en el que puede estar presente. Las imperfecciones de la piel son más habituales en la juventud, pero