fbpx

Blog

Las razones detrás del éxito de Thaleum

 

Thaleum llegó al mercado de la medicina estética hace 4 años para, indudablemente, quedarse. Está presente en más de 15 países como tratamiento estrella para el cuidado de la piel y en España está conquistando por su naturaleza poco agresiva con la piel y completamente personalizable a cada paciente. Por ello, hemos entrevistado a nuestro delegado de Madrid, Iván Arredondo, para que nos explique las razones detrás del éxito de Thaleum, no solo en nuestro país, sino a nivel internacional.

¿Qué es Thaleum?

Thaleum es un dispositivo médico médico que nos permite trabajar con péptidos combinados tanto con ácidos como con elementos con acción terapéutica concreta (regenerante, antioxidante, despigmentante, seborreguladora, desensibilizante…). Es un tratamiento 100% seguro debido a que hay una liberación controlada de los diferentes elementos por parte de la matriz con lo cual no asumimos riesgos innecesarios de cara a los pacientes. Se trata de un tratamiento que lleva ya 4 años en el mercado y se encuentra en más de 15 países países tales como Italia, Inglaterra, España, Austria, Rusia o Japón. Al conseguir activar los factores de crecimiento de los pacientes mediante los péptidos contenidos en el sistema Thaleum lo que se logra es un proceso mucho más controlado y resultados más naturales.

¿Qué usos tiene?

El abanico de actuación de Thaleum es muy amplio, pudiendo tratar diferentes problemas con el mismo sistema Thaleum. Se pueden tratar problemas tales como pueda ser la cuperosis, el acné, problemas de manchas de la piel, melasma, pieles atópicas, protocolos anti envejecimiento, protocolo de pieles atópicas…. Además, Thaleum permite establecer protocolos exclusivamente con el mismo producto o en combinación con otras acciones que se vienen haciendo en la clínica, como puede ser bioestimulación, infiltraciones o actuaciones con láser.

¿Por qué usar Thaleum en lugar de otros tratamientos?

Por un lado, los resultados de Thaleum son muy naturales, puesto que se trabaja con péptidos que activan los factores de crecimiento del paciente. Por otro lado lo personalizable que es el sistema, seleccionando los diferentes elementos activos y elementos con acción terapéutica en función de las características de la piel del paciente. De alguna forma, se podría decir que no hay dos Thaleum iguales, ya que tampoco hay dos pieles iguales.

Además, es un sistema 100% seguro y el post-tratamiento de los pacientes es mucho menos traumático que un tratamiento tradicional que trabaje con ácidos. En este sentido, podemos hablar de la posibilidad de establecer protocolos también en los meses más cálidos del año a pesar de llevar ácidos.

¿Qué pasos se deben seguir para tratar la piel con Thaleum?

Thaleum es un tratamiento de referencia en las principales clínicas y centros médicos a nivel nacional. Lo ideal sería que un doctor hiciera un diagnóstico de la piel del paciente para decidir el protocolo más indicado y valorar la evolución en cada revisión. Thaleum está pensado para 3-5 sesiones cada dos o tres semanas, con lo cual el tratamiento completo supondría dos o tres meses. Además, los resultados permanecen durante un año. 

Sorry, the comment form is closed at this time.