fbpx

Inflamación

El liquen escleroso es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel. Su sintomatología suele ser la aparición de granitos o placas blancas atróficas, normalmente localizadas en el area anogenital, aunque también puede afectar a otras zonas del cuerpo. Suele aparecer en mujeres que sufren la menopausia o en niños, y se desconoce la causa que provoca la enfermedad.  Síntomas: Manchas y pápulas blanquecinas que pueden formar placas.  Lesiones y erupciones cutáneas.  Ampollas hemorrágicas. Picor, sensación de escozor, e incluso dolor. Molestias al orinar o al mantener relaciones sexuales. A la larga, la piel se vuelve más fina, arrugada, hipopigmentada y atrófica. En las mujeres, si no recibe tratamiento, puede derivar en una pérdida de los labios menores y estrechamiento del introito. En los hombres, puede provocar fimosis (se forma una banda alrededor del prepucio que impide la retracción de la piel) y balanitis (inflamación del glande). Zonas afectadas: Principalmente afecta a

La mucositis oral es una reacción inflamatoria que afecta a los tejidos de la boca. La gravedad de la inflamación puede variar, desde enrojecimiento de las encías hasta dolorosas llagas en la boca. Se puede producir por distintas causas, aunque es una afección bastante frecuente en pacientes con cáncer, ya que los tratamientos con quimioterapia o radioterapia afectan especialmente a las células del tracto digestivo porque se reproducen más rápidamente que otras células del organismo. También puede aparecer debido a infecciones, consumo excesivo de alcohol o tabaco, falta de higiene bucal, deshidratación o falta de proteínas.  Síntomas: Dolor y aumento de sensibilidad en la boca. Boca y encías inflamadas y enrojecidas. Llagas y úlceras bucales y en la lengua. Sangrado. Dificultad para comer, tragar y hablar. Pústulas blandas y blanquecinas o pus en la boca y en la lengua. Saliva más espesa. Prevención: La mucositis oral puede prevenirse manteniendo un cuidado bucal adecuado. Cepillar